Empresa de Propiedad Social: UP-TL Carabobo Libre
Una experiencia de Organizacion Popular: 11/02/2017
conformación y desarrollo de la Empresa de Propiedad Social (EPS): Unidad Productiva en Tecnlogias Libre "Carabobo Libre"
Como parte del proceso de organizacion popular el Colectivo CL busca generar las condiciones para establecerse juridicamente
El Colectivo TecnoPolítico Carabobo Libre se constituye Jurídicamente como la 1era Empresa de Propieda Sociel en Tecnologias Libres, conformando su Unidad Productiva atraves del Ministerio para el Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales“ con el acompañamiento y apoyo del Ministerio dell Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
El Colectivo Carabobo Libre construyendo lo nuevo,dirige todos sus esfuerzos desde las bases del poder popular organizado, a germinar su propia forma de organización socioproductiva, para apalancar desde lo local la transformacion de un modelo económico productivo en Venezuela.
En este sentido, fundamentamos nuestro accionar a traves de la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal en sus artículos 9 y 10, los cuales establecen legalmente la organización socioproductiva y sus dferentes formas, de alli tomamos la forma de Auto-Organizacion que mas se adaptaba a nuestra realidad, para construir desde alli una nueva y solida estructura; productiva, social, económica, política y administrativa.
En base a la experiencia y buscando adaptar este marcojurídico a nuestras realidades, para que faciliten e impulsen la creación de nuevos emprendimientos productivos; impulsamos, proponemos y llevamos adelante una nueva forma de organización socioproductiva, que denominamos: Empresa de Propiedad Social: para Emprendedores, al cual en esta oportunidad se denomina y desarrolla como una Unidad Productiva en Tecnologías Libres <UP-TL>.
En este sentidose realizaronante elMinisterio del Poder Popular para las Comunas y Protección Sociallos pasos para su conformación, Actualmente buscamos impulsar a través de la AutoFormación: SocioProductiva, La creación de nuevas UP-TL a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, con la finalidad de construir formalmente una ComunaTecnológica, la cual transformaria lo establecido como espacio territorial, elevandolo a espacios digitales, su creacion alctualmente se encuentra sustentada legalmente en los siguientes articulos::
Articulo: 60 de laLey deComunas, que expresa:“Los sistemas de agregación comunal son: El Consejo Comunal, La Comuna, La Ciudad Comunal, Federación Comunal, Confederación Comunaly Las demás que se constituyan por iniciativa popular”.
Articulo 70 de laLey de Infogobierno,que expresa:Impulsar y apoyar, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de comunas,la conformación de las comunas de tecnologías libres,integradas por los usuarios, usuarias, activistas, colectivos y comunidades del software y hardware libres de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con la presente Ley y demás normativa aplicable.
Es por ello que decidimos realizar este articulo paracontarnuestra experienciay que sirva de guía a otros compañeros para laconformacióndenuevasUnidades Productivas en Tecnologías Libres (UPTL).
Pasos para constituirse en una Unidad Productiva Social:
1Erpaso: Consignar los documentosnecesarios para laconformaciónde la empresa deproducciónsocial.
El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología a través del Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones aprobó los recursos para la conformación y puesta en funcionamiento del Laboratorio “Don Luis Zambrano” espacios de innovación popular, donde para alcanzar las metas trazadas era necesario poseer una figura jurídica, es por ello que como primer objetivo se planteo la creación de una empresa de producción social, la cual debe registrarse en la taquilla única del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, en el caso del estado Carabobo se encuentra ubicada dentro de las instalaciones del INCES de los Colorados, donde se deben cumplir con unos pasos y documentos necesarios los cuales se fueron cumpliendo a cabalidad, el día 13 de septiembre de 2016, se asistió a la charla que se dicta como pre-requisito para constituir la empresa de producción social, dicha charla se hace todos los jueves, allí explican cuales son los pasos para la constitución de una Unidad de Producción Social (UPS), explican la función que cumplen las UPS, los tipos de UPS, su reglamentación, aclaran las dudas, y facilitan los formatos que deben ser llenados para la inscripción de la UPS y prestan la asesoría necesaria. Dentro de los formatos a ser llenados se encuentran el Acta Constitutiva, donde se encuentran los estatutos sociales de la UPS, las disposiciones generales, el objeto y duración de la UPS, valores y principios, gestión productiva, la estructura, obligaciones, deberes y derechos, trabajo comunitario, estructura organizativa, el ejercicio económico. El ProyectoÚnicode las Organizaciones Socio Productivas para el registro ante taquillaúnica donde esta el resumen del proyecto productivo, activos propios de la unidad y plan de inversión. Todos estos requisitos se entregaron en la taquilla única del Ministerio para el Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales. Para el día 14 de Octubre de 2016, se hizo entrega de toda la documentación requerida para la conformación de la empresa de producción social, en la taquilla única se verifico que estuviera en orden y se envío a caracas para la certificación de la misma.
Cabe destacar que dentro de los pasos para lograr constituir una Empresa de Producción Social se encuentran:
Seleccionar el tipo de Empresa de Producción Social: existen 4 tipos de EPS, la Empresa de propiedad social directa comunal, la Empresa de propiedad social indirecta comunal, la Unidad productiva familiar y los Grupos de intercambio solidario.
Llenar la planilla de Reserva de Nombre para la conformación de la Empresa de Producción Social, donde se seleccionar tres nombres; siendo seleccionada por el Ministerio para el Poder Popular de las Comunas la opción que esta disponible.
Asamblea de ciudadanos donde el consejo comunal aprueba la creación de la EPS dentro de su ámbito territorial.
luego de haber entregado todos los papeles que se solicitaron, se debe esperar por la respuesta delMinisterio de las Comunas, que debe hacer entrega del Sistema integrado (SITUR) con un registro único en papel moneda ( se debe tardar solo 15 días en ser entregado, la realidad es que se tardo 4 meses), con ese SITUR se va al SENIAT y se registra en el Registro de Información Fiscalque solo tarda pocos minutos.